Bolitas de sardina y garbanzo

Bolitas de sardina y garbanzo
Bolitas de garbanzo con sardina, chía activada y harina de avena + mix de verduras salteadas con mantequilla + papilla de plátano y aguacate + dedos de camote (BLW).
¡Listo para calentarse y servir!
Saca la bolsa del congelador y coloca la comida en un recipiente apto para calentar en cualquiera de los siguientes modos y sirve!
En microondas:
Calentar a máxima potencia en intervalos de 20 segundos hasta lograr la consistencia deseada.
Baño maría:
Coloca los productos en un recipiente y calienta de 2 a 5 minutos.
Vaporera:
Calienta en un recipiente en intervalos de 3 a 5 minutos.
*Puedes conservar lo que no se comió en un recipiente con tapa en el refri por un máximo de 2 días.
Las entregas se realizarán los días lunes y jueves en un horario de 9 am a 6 pm según tu ubicación. Si necesitas un pedido urgente fuera de los días establecidos, podemos realizarlo el mismo día, pero los gastos de envío correrán por tu cuenta.
Te recomendamos hacer tu pedido entre viernes y domingo para recibirlo el lunes, o entre martes y miércoles para recibirlo el jueves.
Los envíos a domicilio están limitados a la CDMX y área metropolitana. Si deseas que se envíe al interior de la república, deberás cubrir el costo del servicio de mensajería de tu elección.
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencía a YomiTomi de otras marcas de comida para bebé?
Todos nuestros productos están libres de azúcares añadidos y conservadores, además de que toda nuestra proteína animal es orgánica. YomiTomi siempre dará prioridad al balance y nutrición de los menús que ofrecemos. Todas nuestras opciones están revisadas por nutriólogas especialistas en pediatría y nutrición infantil. Además, ponemos especial cuidado en nuestros procesos de cocción, congelado y empaque.
¿En qué consiste el método BLW?
El método baby-led weaning —conocido como BLW por su sigla en inglés—significa “destete guiado por el bebé”. No promueve el inicio de las comidas sólidas con purés o comida hecha papilla, ni tampoco la alimentación con cuchara dirigida por el adulto. Propone, por el contrario, ofrecerles alimentos en trozos más grandes y blandos para que sean ellos quienes guíen su alimentación.
YomiTomi se limita al método BLW?
Basados en nuestra experiencia como padres aprendimos que este método puede ser muy retador por si solo. Por esto, una combinamos este método y el método tradicional de introducción a sólidos, también conocido como BLISS. De esta forma, obtenemos los beneficios del BLW como son la experiencia sensorial, promover el masticar y tragar y la motricidad de manos y boca y los beneficios del método tradicional como lo es el asegurarnos de que el bebé está consumiendo todo lo que necesita en cada comida, tanto en valores nutricionales como en cantidades.
¿Los menús de YomiTomi contienen alérgenos?
Si, varios menús contienen posibles alérgenos como pueden ser: lácteos, huevo, nueces o semillas. Esto está indicado en la descripción del menú en la pantalla de la tienda en línea. Si tu bebé sufre de alguna alergia severa, no dudes en contactarnos directamente para poner especial cuidado en sus comidas.
¿Los menús contienen suficiente proteína para mi bebé?
Si, cada menú está balanceado cuidadosamente para que tu bebé reciba todos los nutrientes que necesita de acuerdo a su etapa de desarrollo. Es importante mencionar que toda la proteína animal que usamos es orgánica y también contamos con menús ricos en proteína vegetal como son las lentejas y los garbanzos.
Instrucciones de calentado
Saca la bolsa del congelador y coloca la comida en un recipiente apto para calentar en cualquiera de los siguientes modos y sirve!
En microondas:
Calentar a máxima potencia en intervalos de 20 segundos hasta lograr la consistencia deseada.
Baño maría:
Coloca los productos en un recipiente y calienta de 2 a 5 minutos.
Vaporera:
Calienta en un recipiente en intervalos de 3 a 5 minutos.
*Puedes conservar lo que no se comió en un recipiente con tapa en el refri por un máximo de 2 días.
¿Qué pasa si a mi bebé no le gusta algún alimento del menú?
Es normal que a tu beberle no le guste algún alimento en un principio. Los especialistas recomiendan seguirlos presentando en diferentes presentaciones, es por eso que muchos de nuestros ingredientes vienen en diferentes formas: sólidos, papillas, mezclados, etc. También contamos con menús para “picky eaters”, por ejemplo nuggets de pollo con coliflor y zanahoria, pasta con salsa de espinaca y aguacate, muffins de chocolate con verduras, etc. Si quieres saber cuáles son, presiona en la etiqueta “picky eaters”
¿Hay riesgo de asfixia con alimentos sólidos en las primeras etapas?
Parte de la filosofía de nuestro método es que los bebés aprendan y experimenten tanto los movimientos de las manos y dedos, como de la boca, lengua y garganta. El hecho de tener trozos que pueden parecer de riesgo (un palito de zanahoria) fomenta esta parte del desarrollo. Siempre existe un riesgo y por mínimo que sea, los bebés SIEMPRE deben comer bajo la supervisión de un adulto.